• Inicio
  • Nosotros
  • Carnicería online
  • Cordero
  • Ternera
  • Pollo
  • Al mayor
  • Blog
  • Contáctanos
  • All categories
  • Ternera
  • Cordero
  • Pollo
0
  • Home
    • Meat Box Home
    • Meat Delivery
    • Butcher Store
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Our History
  • Products
    • Categories
      • All products
      • Beef
      • Lamb
      • Pork
      • Poultry
      • Meat Box
    • Product Types
      • Single standard product
      • Single sale product
      • Out of stock product
      • Frequently bought together
      • Product with quality icon
      • Variable product
    • Other shop pages
      • Cart
      • Checkout
      • Order tracking
  • Blog
    • Blog Left Sidebar
    • Blog Right Sidebar
    • Blog No Sidebar
    • Single Post
  • Contáctanos
  • Careers
  • Faqs
  • Menu
  • Page 404
  • Coming Soon
  • Build MeatBox
Home / Ternera / Riñones de ternera
PreviousNext
Comprar riñones de ternera - venta online de carne

Riñones de ternera

€4.39

Riñones de ternera frescos y seleccionados. Sabor delicado y textura tierna. Ricos en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B. Ideal para guisos tradicionales y salteados.

500gr500gr
a Tacosa Tacos
EnteroEntero
Clear
SKU: 2012 Category: Ternera
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)
Descripción

Descubre nuestros exquisitos riñones de ternera, un producto tradicional de casquería que ofrece posibilidades culinarias sorprendentes y un excepcional perfil nutricional. En Venta de Carne seleccionamos cuidadosamente cada pieza para garantizarte la máxima calidad, frescura y sabor, recuperando el valor de este ingrediente que forma parte esencial de nuestra tradición gastronómica.

Calidad Premium Garantizada

  • Riñones procedentes de terneras jóvenes criadas en libertad
  • Alimentación natural y controlada que garantiza un sabor suave y una textura perfecta
  • Limpieza meticulosa para eliminar la grasa perirrenal y los conductos
  • Procesado cuidadoso que preserva la integridad de la pieza
  • Máxima frescura garantizada mediante envasado al vacío
  • Control exhaustivo de calidad en cada fase del proceso
  • Trazabilidad completa desde la granja hasta tu mesa

Características de los Riñones de Ternera

  • Color rojo oscuro uniforme, indicativo de máxima frescura
  • Textura firme pero tierna, sin zonas endurecidas
  • Sabor característico más delicado que el de otros riñones
  • Aroma fresco y limpio tras la preparación adecuada
  • Estructura lobulada característica que permite un corte preciso
  • Tamaño ideal para raciones individuales o preparaciones compartidas
  • Versatilidad culinaria para múltiples preparaciones tradicionales y contemporáneas

Valor Nutricional

Los riñones de ternera destacan por su excepcional perfil nutricional, convirtiéndolos en un alimento altamente recomendable dentro de una dieta equilibrada. Son una fuente extraordinaria de proteínas de alta calidad, aportando aproximadamente 24-26 gramos por cada 100 gramos, con un perfil completo de aminoácidos esenciales, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento muscular.

Sobresalen especialmente por su contenido en vitaminas del grupo B, particularmente B12 (cobalamina), con más del 1200% de la ingesta diaria recomendada por cada 100g, esencial para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento neurológico. También aportan cantidades significativas de riboflavina (B2), niacina (B3) y folato (B9), nutrientes clave para el metabolismo energético y la salud celular.

En cuanto a minerales, los riñones de ternera son excepcionalmente ricos en hierro hemo (la forma más biodisponible), aportando aproximadamente 6-9mg por 100g, lo que los convierte en aliados perfectos contra la anemia ferropénica. También destacan por su contenido en zinc, selenio y fósforo, minerales esenciales para el sistema inmunitario, la función antioxidante y la salud ósea.

Con un contenido moderado en grasas (aproximadamente 3-5g/100g) y un aporte calórico relativamente bajo (130-150 kcal/100g), los riñones de ternera ofrecen una excelente relación nutrientes-calorías, siendo especialmente valiosos para deportistas, personas en recuperación, y cualquiera que busque optimizar su nutrición con alimentos naturalmente densos en micronutrientes.

Usos Culinarios Recomendados

Riñones al Jerez

La preparación clásica por excelencia para los riñones de ternera, que realza su sabor natural y garantiza una textura perfecta. Comienza limpiando meticulosamente los riñones: retira la grasa exterior y la membrana que los recubre, córtalos por la mitad longitudinalmente y elimina cuidadosamente los conductos internos y la grasa central con la punta de un cuchillo afilado. Para reducir su intensidad, sumérgelos en agua fría con una cucharada de vinagre y una pizca de sal durante 1-2 horas, cambiando el agua al menos una vez. Después, sécalos bien con papel absorbente y córtalos en láminas de medio centímetro. En una sartén amplia, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto y añade 2 dientes de ajo finamente picados y una cebolla mediana cortada en juliana fina. Cuando la cebolla esté transparente, añade los riñones y saltéalos rápidamente a fuego vivo durante 2-3 minutos, removiendo constantemente. Es crucial no exceder este tiempo para evitar que se endurezcan. Añade 100ml de vino de Jerez seco (que puede sustituirse por caldo de verduras con un toque de vinagre de Jerez para una versión sin alcohol) y deja reducir a la mitad. Incorpora una cucharadita de pimentón dulce, una hoja de laurel y una pizca de pimienta negra recién molida. Reduce el fuego y cocina durante 2-3 minutos más, hasta que la salsa espese ligeramente. Ajusta el punto de sal y sirve inmediatamente, preferiblemente acompañado de pan rústico para aprovechar la deliciosa salsa. Esta preparación clásica equilibra perfectamente el sabor característico de los riñones con la dulzura del Jerez y la suavidad de la cebolla, creando un plato tradicional que merece ser redescubierto.

Brochetas de Riñones con Bacon

Una preparación moderna y accesible que combina los riñones de ternera con el sabor intenso del bacon, ideal para quienes se inician en el consumo de casquería. Comienza limpiando los riñones como se ha descrito anteriormente y córtalos en dados de aproximadamente 2-3cm. Sumérgelos en leche durante 1 hora en el refrigerador para suavizar su sabor. Mientras tanto, corta bacon en trozos similares al tamaño de los riñones y prepara verduras para intercalar: pimientos de diferentes colores, cebolla y champiñones, todos cortados en trozos de tamaño similar. Escurre los riñones y sécalos bien con papel absorbente. Prepara un adobo mezclando 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 dientes de ajo machacados, 1 cucharadita de tomillo seco, 1 cucharadita de romero picado, la ralladura de medio limón, sal y pimienta. Mezcla los riñones con este adobo y deja marinar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Monta las brochetas alternando riñones, bacon y verduras. Cocina las brochetas en una parrilla o plancha bien caliente durante aproximadamente 6-8 minutos, girándolas regularmente para que se cocinen de manera uniforme. Los riñones deben quedar ligeramente rosados en el interior para mantener su jugosidad. Sirve inmediatamente, acompañadas de una salsa de yogur con hierbas frescas (mezcla yogur griego con menta y cilantro picados, un toque de comino molido y zumo de limón). Esta preparación moderna combina la intensidad de los riñones con la grasa del bacon y la frescura de las verduras, creando un equilibrio perfecto que resulta atractivo incluso para paladares no habituados a la casquería.

Riñones Estofados a la Antigua

Un plato reconfortante de la cocina tradicional que transforma los riñones de ternera en un guiso meloso y aromático. Comienza limpiando meticulosamente 1kg de riñones como se ha descrito anteriormente y córtalos en dados de 3-4cm. Sumérgelos en agua fría con una cucharada de vinagre durante 2 horas, cambiando el agua cada 30 minutos. Sécalos bien y reserva. En una cazuela amplia, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva y dora 200g de panceta en dados. Retira y reserva. En el mismo aceite, sofríe 2 cebollas grandes picadas, 2 zanahorias en dados y 2 puerros en rodajas hasta que estén tiernos (aproximadamente 10 minutos). Añade 3 dientes de ajo picados y cocina 2 minutos más. Incorpora 2 cucharadas de harina y rehoga durante un minuto. Vierte 200ml de caldo de ternera y 200ml de tomate triturado, removiendo para integrar. Añade un ramillete de hierbas (tomillo, laurel, perejil), la panceta reservada y los riñones. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 45-60 minutos, hasta que los riñones estén tiernos y la salsa haya espesado. Durante los últimos 15 minutos, añade 200g de champiñones laminados y 100g de guisantes frescos o congelados. Ajusta el punto de sal y pimienta, y sirve caliente, preferiblemente acompañado de puré de patatas casero que absorberá la deliciosa salsa. Este estofado tradicional transforma los riñones en un plato reconfortante ideal para los meses fríos, donde los sabores se integran perfectamente y la textura de los riñones se vuelve tierna y jugosa.

Maridajes Recomendados

Los riñones de ternera, con su sabor característico e intenso, requieren acompañamientos que equilibren su potencia y complementen sus cualidades únicas. A continuación, te presentamos algunas sugerencias de maridajes perfectos:

Salsas Ideales

  • Salsa de mostaza a la antigua: La textura granulada de la mostaza y su picante suave crean un contrapunto perfecto al sabor intenso de los riñones, especialmente en preparaciones a la plancha.
  • Salsa de champiñones: Las notas terrosas de los champiñones complementan el carácter de los riñones, creando una armonía de sabores que potencia lo mejor de ambos ingredientes.
  • Reducción de vinagre balsámico: La acidez y dulzor concentrados del balsámico equilibran perfectamente la intensidad de los riñones, creando un contraste agradable.
  • Salsa de tomate especiada: Una salsa de tomate con un toque de comino, pimentón y un punto de picante aporta profundidad y carácter a los riñones estofados.
  • Mantequilla de hierbas: Una mantequilla aromatizada con perejil, estragón y chalota, colocada sobre los riñones recién hechos, se derrite creando una salsa instantánea que aporta frescura.

Guarniciones Perfectas

  • Puré de patatas con un toque de ajo asado: La cremosidad del puré y la dulzura del ajo asado crean una base perfecta para los riñones, absorbiendo sus jugos y equilibrando su intensidad.
  • Arroz pilaf con frutos secos: Un arroz aromático con un toque de canela, pasas y piñones tostados complementa maravillosamente los riñones, aportando texturas y sabores contrastantes.
  • Patatas a lo pobre: Patatas cortadas en rodajas finas y cocinadas lentamente con cebolla hasta que estén tiernas y ligeramente doradas, ideales para acompañar riñones en salsa.
  • Ensalada de hojas amargas: La combinación de escarola, rúcula y achicoria con una vinagreta de limón aporta frescura y un contrapunto amargo que limpia el paladar entre bocados.
  • Verduras asadas con tomillo: Calabacín, berenjena, pimiento y cebolla asados con un toque de tomillo fresco crean un acompañamiento aromático y ligero que equilibra la intensidad de los riñones.

Bebidas Complementarias

  • Zumo de arándanos sin azúcar añadido: Sus taninos naturales y acidez equilibrada actúan de forma similar a los del vino tinto, limpiando el paladar entre bocados.
  • Infusión de rooibos: Sus notas terrosas y ligeramente dulces, servida fría, complementan el carácter de los riñones sin dominarlo.
  • Agua con gas aromatizada con romero: La efervescencia y el aroma herbáceo ayudan a refrescar el paladar después de cada bocado de este plato intenso.
  • Té negro Darjeeling: Sus taninos suaves y notas afrutadas crean un maridaje sorprendentemente armonioso con los riñones.
  • Kombucha de jengibre: Su complejidad ácida, ligeramente picante y efervescente ofrece un contrapunto refrescante al sabor intenso de los riñones.

Comparativa: Riñones vs. Otros Cortes

En términos de valor nutricional

  • Riñones de ternera: Extraordinariamente ricos en vitaminas del grupo B (especialmente B12), hierro hemo, selenio y proteínas de alta calidad. Contienen aproximadamente 24-26g de proteína y solo 3-5g de grasa por 100g, con un aporte calórico de 130-150 kcal.
  • Hígado de ternera: Similar a los riñones en su alto contenido de vitaminas B y hierro, pero superior en vitamina A, D y folato. Contiene aproximadamente 20-22g de proteína y 3-5g de grasa por 100g, con un perfil nutricional ligeramente más completo.
  • Solomillo: Excelente fuente de proteínas de alta calidad (22-24g/100g) y hierro, pero significativamente inferior en vitaminas del grupo B, especialmente B12. Contiene aproximadamente 7-10g de grasa por 100g, con un aporte calórico superior (170-190 kcal).
  • Corazón: Perfil nutricional cercano a los riñones, con alto contenido en proteínas (20-22g/100g), hierro y vitaminas del grupo B. Destaca por su contenido en CoQ10, superior al de los riñones.

En términos de sabor

  • Riñones de ternera: Sabor intenso y característico con notas minerales pronunciadas, aunque más suave en ternera joven que en animales adultos. Su sabor se transforma notablemente con técnicas como el remojo previo.
  • Hígado: Sabor intenso con notas metálicas y terrosas, generalmente considerado más accesible que el de los riñones. Menos pronunciado y más versátil en términos culinarios.
  • Entrecot: Sabor «cárnico» clásico, intenso y con notas a mantequilla por su infiltración grasa. Mucho más neutro y universalmente aceptado que los riñones.
  • Lengua: Sabor suave y delicado, menos intenso que los riñones, con notas ligeramente dulces y gran capacidad para absorber los sabores de la cocción.

En términos de textura

  • Riñones de ternera: Textura firme pero tierna cuando están correctamente cocinados, que se vuelve correosa si se cocinan en exceso. Estructura interna característica con pequeños túbulos.
  • Solomillo: Textura tierna y jugosa de forma natural, con fibras musculares largas y definidas, completamente diferente a la estructura celular de los riñones.
  • Carrillera: Textura inicialmente fibrosa que se transforma en gelatinosa y melosa tras una cocción lenta, muy diferente a la inmediatez textural de los riñones.
  • Mollejas: Textura cremosa y delicada, más suave que los riñones, con una estructura interna lobulada pero homogénea.

En términos de versatilidad culinaria

  • Riñones de ternera: Versatilidad media, excelentes en preparaciones rápidas (salteados) y guisos tradicionales, aunque su sabor característico limita su uso como ingrediente neutro.
  • Carne picada: Máxima versatilidad para múltiples preparaciones, desde hamburguesas hasta salsas o rellenos, con un sabor adaptable a diversos perfiles de especias y condimentos.
  • Osobuco: Versatilidad limitada principalmente a cocciones lentas (guisos, estofados), mientras que los riñones brillan especialmente en cocciones rápidas.
  • Hígado: Mayor versatilidad que los riñones, excelente en preparaciones rápidas (plancha, salteado), patés y terrinas, con un sabor que se integra más fácilmente en diversas preparaciones.

Consejos de Expertos

Chef Paco Roncero (2 estrellas Michelin)

«El secreto para disfrutar plenamente de los riñones de ternera está en su preparación previa. Muchos rechazan este producto por experiencias previas con sabores demasiado intensos, pero con la técnica adecuada, los riñones pueden transformarse en un manjar delicado. Mi primer consejo es fundamental: una limpieza meticulosa. Además de eliminar la grasa exterior y la membrana, es crucial cortar longitudinalmente los riñones y extraer completamente los conductos internos y la grasa central, que son responsables de los sabores más intensos. Después, recomiendo un doble remojo: primero en agua fría con una cucharada de vinagre durante una hora, cambiando el agua a mitad del proceso; seguido de un segundo remojo en leche durante 30 minutos. Esta combinación neutraliza eficazmente los compuestos responsables del aroma más intenso. Para la cocción, el error más común es pasarse de tiempo: los riñones deben cocinarse rápidamente a fuego vivo, quedando ligeramente rosados en el interior. Un truco que utilizo en mi restaurante es marinarlos brevemente con un poco de coñac (que puede sustituirse por zumo de manzana reducido para versiones sin alcohol) y chalota picada antes de saltearlos; esto aporta notas aromáticas que complementan perfectamente su sabor natural. Y un último consejo: los riñones son perfectos para introducir a los no iniciados en la casquería cuando se combinan con ingredientes familiares y reconfortantes, como en unas brochetas alternando riñones con bacon, pimientos y cebolla.»

Chef Carme Ruscalleda (7 estrellas Michelin)

«En mi cocina siempre he defendido los productos tradicionales, y los riñones de ternera son un ejemplo perfecto de ingrediente con personalidad que merece ser redescubierto. Mi aproximación a este producto se basa en entender su naturaleza y trabajar a favor de ella, no contra ella. El primer paso es siempre la selección: busca riñones de color uniforme, firmes al tacto pero no duros, y con un aroma limpio. La frescura es absolutamente crucial con este producto. Tras la limpieza meticulosa, que ya han explicado otros colegas, yo añado un paso adicional: un blanqueado rápido. Sumerjo los riñones ya limpios y cortados en agua hirviendo durante exactamente 30 segundos, los escurro inmediatamente y los sumerjo en agua helada. Este proceso elimina impurezas superficiales y fija la textura. Para realzar su sabor natural sin enmascararlo, recomiendo trabajar con hierbas aromáticas frescas como el tomillo y el romero, que complementan perfectamente su carácter. Un error común es utilizar demasiadas especias intensas que compiten con el sabor propio de los riñones; es preferible un enfoque más sutil. En cuanto a la cocción, además de la rapidez, es fundamental la temperatura: la sartén debe estar extremadamente caliente antes de añadir los riñones, para conseguir un sellado exterior perfecto mientras el interior permanece jugoso. Y un consejo final para presentaciones contemporáneas: prueba a servir los riñones salteados sobre una crema ligera de apio-nabo con un toque de trufa; esta combinación crea un plato elegante que sorprende incluso a los más escépticos.»

Chef Andoni Luis Aduriz (2 estrellas Michelin, Mugaritz)

«En Mugaritz siempre buscamos desafiar percepciones y redescubrir ingredientes tradicionales desde nuevas perspectivas, y los riñones de ternera representan un caso fascinante. Mi primer consejo puede sorprender: no temas su sabor característico, aprende a modularlo. En lugar de intentar eliminar completamente su personalidad, busca equilibrarla y complementarla. Tras la limpieza exhaustiva, experimento con diferentes líquidos para el remojo: además de la tradicional leche, hemos obtenido resultados interesantes con infusiones de té verde, que aportan taninos que interactúan positivamente con los compuestos del riñón, o con suero de leche, que aporta una acidez beneficiosa. Para preparaciones contemporáneas, recomiendo explorar técnicas menos convencionales: en Mugaritz hemos trabajado con riñones cortados en láminas extremadamente finas (casi transparentes), marinados brevemente con aceite de oliva, limón y hierbas, creando una especie de carpaccio que transforma completamente la percepción de este ingrediente. Otro enfoque interesante es la cocción a baja temperatura: 62°C durante 20 minutos para piezas pequeñas, que preserva una textura jugosa imposible de conseguir con métodos tradicionales. Y un último consejo para cocineros domésticos: no subestimes el poder de los contrastes; los riñones combinan extraordinariamente bien con elementos dulces como frutas caramelizadas o reducciones de vinagre balsámico, creando un equilibrio que sorprende y deleita incluso a paladares no habituados a la casquería.»

Chef Ángel León (3 estrellas Michelin, Aponiente)

«Aunque en Aponiente nos especializamos en productos del mar, mi formación incluye un profundo respeto por ingredientes tradicionales como los riñones de ternera. Mi aproximación a este producto se basa en entender su bioquímica para optimizar su preparación. Los riñones, por su función fisiológica, contienen compuestos nitrogenados que pueden generar aromas intensos si no se manejan correctamente. Mi primer consejo técnico es un remojo secuencial: primero en agua con un 5% de sal durante 30 minutos, que ayuda a extraer estos compuestos por ósmosis; seguido de un segundo remojo en agua con un 2% de bicarbonato durante otros 30 minutos, que neutraliza la acidez residual; y finalmente, un tercer remojo en leche durante una hora. Este proceso triple transforma radicalmente el perfil aromático de los riñones. Para la cocción, además de la rapidez y alta temperatura ya mencionadas, recomiendo lo que llamo ‘aromatización indirecta’: en lugar de añadir especias directamente a los riñones, prefiero aromatizar el aceite de cocción con ajo, tomillo y piel de naranja, retirando estos elementos antes de añadir los riñones. Esto aporta notas aromáticas sutiles sin dominar el sabor principal. Un truco poco conocido que utilizo es añadir una pequeña cantidad de puré de manzana ácida a las salsas que acompañan los riñones; la pectina natural y la acidez crean una textura sedosa y un contrapunto perfecto. Y para presentaciones contemporáneas, sugiero explorar la técnica del glaseado rápido: tras saltear los riñones, añadir una pequeña cantidad de caldo reducido con un toque de miel, que crea una fina capa brillante y aporta profundidad de sabor sin enmascarar la personalidad del ingrediente principal.»

Calculadora de Porciones

Guía de cantidades recomendadas

Para ayudarte a calcular la cantidad ideal de riñones de ternera según el número de comensales y el tipo de preparación, hemos preparado esta práctica guía:

Para platos principales
  • Adultos con apetito normal: 150-200g por persona
  • Adultos con gran apetito: 200-250g por persona
  • Personas mayores o con poco apetito: 100-125g por persona
  • Niños (6-12 años): 75-100g por niño (si están habituados a este tipo de alimentos)
Para diferentes preparaciones
  • Riñones al jerez como plato principal: 175-200g por persona
  • Riñones en guisos o estofados: 150-175g por persona
  • Brochetas mixtas: 100-125g por persona (combinados con otros ingredientes)
  • Como ingrediente en salsas o rellenos: 75-100g por persona
Consideraciones por tipo de evento
  • Comida familiar: 175g por persona como plato principal
  • Menú degustación: 80-100g por persona como parte de un menú más amplio
  • Buffet: Calcula 125g por persona, considerando que no todos se servirán la misma cantidad
  • Tapas o aperitivos: 50-75g por persona si se ofrecen varias opciones
Consideraciones especiales
  • Los riñones pierden aproximadamente un 25-30% de su peso durante la limpieza y preparación
  • Para personas no habituadas a su sabor, comienza con porciones más pequeñas (100-125g) en preparaciones con sabores complementarios
  • Si se sirven como parte de un menú con varios platos de casquería, reduce las cantidades en un 25%
  • Para platos donde los riñones se combinan con otros ingredientes principales (como en guisos mixtos), calcula 100g por persona

Recuerda que estas cantidades son orientativas y pueden ajustarse según las preferencias personales y el contexto de la comida. Si tienes dudas específicas sobre la cantidad ideal para tu ocasión, no dudes en contactar con nuestro servicio de atención al cliente.

Conservación Óptima

  • Mantén los riñones de ternera en su envase original al vacío hasta el momento de su preparación
  • Conserva en la parte más fría del refrigerador (entre 0°C y 2°C)
  • Consume preferentemente en un plazo de 24-48 horas desde la recepción
  • Si no vas a consumirlos inmediatamente, puedes congelarlos, preferiblemente ya limpios y preparados
  • Para congelar, envuelve cada pieza en film transparente y después en papel de aluminio o bolsa de congelación
  • Los riñones congelados mantienen sus propiedades durante aproximadamente 2-3 meses
  • Descongela lentamente en el refrigerador, nunca a temperatura ambiente
  • Una vez descongelados, deben consumirse en 24 horas y no deben volver a congelarse
  • Los riñones ya cocinados pueden conservarse en refrigeración durante 2-3 días en un recipiente hermético

Preguntas Frecuentes Ampliadas

¿Cómo eliminar el olor característico de los riñones de ternera?

El aroma característico de los riñones de ternera, que algunos encuentran intenso, procede principalmente de compuestos nitrogenados y amoniacales relacionados con su función fisiológica. Existen varias técnicas efectivas para modularlo sin comprometer su calidad nutricional ni su textura. La preparación comienza con una limpieza meticulosa: elimina completamente la grasa exterior, la membrana que los recubre, y muy importante, corta los riñones longitudinalmente para extraer con precisión todos los conductos internos y la grasa central, donde se concentran los aromas más intensos. Tras esta limpieza inicial, el método tradicional más efectivo es el remojo secuencial: primero en agua fría con una cucharada de vinagre (preferiblemente de manzana o vino blanco) y una pizca de sal durante 1-2 horas, cambiando el agua cada 30 minutos. Este primer paso extrae gran parte de los compuestos solubles en agua. A continuación, un segundo remojo en leche fría durante 30-60 minutos; las proteínas de la leche absorben eficazmente los compuestos aromáticos residuales. Para quienes prefieren evitar lácteos, una alternativa eficaz es un remojo en agua con zumo de limón (proporción 10:1) durante una hora. Algunos chefs profesionales recomiendan un paso adicional: un blanqueado rápido (30 segundos en agua hirviendo seguido de inmersión en agua helada) antes del remojo principal, que elimina impurezas superficiales. Independientemente del método elegido, es fundamental secar minuciosamente los riñones con papel absorbente antes de cocinarlos. En cuanto a la cocción, incorporar ingredientes aromáticos complementarios como ajo, chalota, hierbas frescas (tomillo, romero) o un toque de cítricos ayuda a equilibrar el perfil aromático. Finalmente, la técnica de cocción rápida a fuego vivo es crucial, ya que cocciones prolongadas intensifican los aromas característicos. Estas técnicas combinadas, junto con la calidad superior de nuestros riñones de ternera joven, garantizan un resultado gastronómico que sorprenderá positivamente incluso a los más escépticos.

¿Es seguro consumir riñones de ternera durante el embarazo?

El consumo de riñones de ternera durante el embarazo genera consideraciones específicas que merecen atención. Por un lado, los riñones son una fuente extraordinaria de nutrientes esenciales para el desarrollo fetal: hierro hemo de alta biodisponibilidad (crucial para prevenir la anemia, común en el embarazo), vitamina B12 (esencial para el desarrollo neurológico), ácido fólico (fundamental para el desarrollo del tubo neural) y proteínas de alta calidad. Sin embargo, existen dos consideraciones importantes a tener en cuenta. Primero, como órgano filtrador, los riñones pueden contener niveles más elevados de ciertos metales pesados y toxinas ambientales en comparación con el músculo. Segundo, su contenido en vitamina A, aunque menor que el del hígado, sigue siendo significativo, y un exceso de vitamina A preformada (retinol) se ha asociado con potenciales efectos teratogénicos, especialmente durante el primer trimestre. Las autoridades sanitarias de diversos países ofrecen recomendaciones variadas al respecto. El consenso general entre los especialistas es que el consumo ocasional y moderado de riñones (no más de una porción pequeña de 75-100g cada 2-3 semanas) puede ser seguro, especialmente a partir del segundo trimestre, siempre que provengan de fuentes confiables con estrictos controles de calidad, como nuestros productos. Es fundamental que las mujeres embarazadas consulten con su médico o nutricionista antes de incluir riñones en su dieta, ya que la recomendación puede variar según factores individuales como el estado nutricional previo, la ingesta de suplementos vitamínicos (muchos contienen ya vitamina A) y otras consideraciones médicas específicas. Si se consumen, es especialmente importante seguir meticulosamente las técnicas de limpieza y remojo descritas anteriormente, y asegurar una cocción completa para eliminar cualquier riesgo microbiológico. En cualquier caso, la transparencia informativa es esencial: nuestros riñones de ternera, procedentes de animales jóvenes criados en condiciones controladas, presentan perfiles de contaminantes significativamente más bajos que los de animales adultos o de cría intensiva, pero la decisión final debe tomarse en consulta con profesionales sanitarios.

¿Con qué frecuencia es recomendable consumir riñones de ternera desde el punto de vista nutricional?

Desde una perspectiva nutricional, los riñones de ternera representan un caso particular: son extraordinariamente ricos en ciertos nutrientes esenciales, pero también contienen componentes que sugieren un consumo moderado. Los expertos en nutrición generalmente coinciden en que para adultos sanos, un consumo de 150-200g de riñones una vez por semana o 75-100g dos veces por semana representa un equilibrio ideal. Esta frecuencia permite aprovechar su excepcional aporte de hierro hemo, vitaminas del grupo B (especialmente B12), selenio y proteínas de alta calidad, sin riesgo de acumulación excesiva de ciertos componentes. Como órganos filtradores, los riñones pueden contener niveles más elevados de metales pesados y otras sustancias en comparación con el tejido muscular, aunque este factor varía significativamente según el origen y la calidad del producto. Nuestros riñones, procedentes de terneras jóvenes criadas en condiciones controladas, presentan perfiles de contaminantes significativamente más bajos que los de animales adultos o de cría intensiva. Para poblaciones con necesidades nutricionales específicas, las recomendaciones pueden variar: personas con anemia ferropénica diagnosticada podrían beneficiarse de un consumo ligeramente más frecuente (hasta 200g por semana, distribuidos en 2 porciones) bajo supervisión médica. Deportistas de alto rendimiento, especialmente en disciplinas de resistencia, también pueden considerar un consumo más regular por su aporte de hierro y vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo energético. Por otro lado, personas con hemocromatosis (trastorno de acumulación de hierro), enfermedad renal preexistente o gota deberían limitar significativamente o evitar su consumo, según indicación médica. Para niños, las porciones deben ajustarse según la edad (aproximadamente 50-75g para niños de 6-12 años), limitando la frecuencia a una vez cada 2 semanas. Es importante considerar que estas recomendaciones se refieren a los riñones como alimento individual; preparaciones donde están diluidos con otros ingredientes (como en guisos) pueden consumirse con mayor frecuencia, ajustando las cantidades proporcionalmente. En cualquier caso, la variedad sigue siendo un principio fundamental de la nutrición saludable, por lo que los riñones deben formar parte de una dieta diversa que incluya diferentes fuentes de proteínas y micronutrientes.

¿Qué diferencia a los riñones de ternera de los de otros animales como el cordero o el cerdo?

Los riñones de ternera presentan características distintivas que los diferencian significativamente de los riñones de otros animales, tanto en aspectos organolépticos como culinarios. En comparación con los riñones de cordero, que son probablemente los más populares en la gastronomía española tradicional, los de ternera son considerablemente más grandes (aproximadamente 2-3 veces el tamaño), con una estructura interna más definida y un sabor notablemente más suave y delicado. Esta diferencia de intensidad hace que los riñones de ternera sean más versátiles en la cocina y accesibles para paladares no habituados a la casquería. Los riñones de cordero, más pequeños y con un sabor más pronunciado y característico, suelen preferirse en preparaciones con salsas intensas o especiadas que complementen su carácter. Los riñones de cerdo, por su parte, presentan un tamaño intermedio entre los de cordero y ternera, con una textura ligeramente más firme y un sabor que muchos describen como más «terroso». Requieren generalmente un remojo más prolongado para modular su intensidad y son menos versátiles en términos de aplicaciones culinarias. Los riñones de conejo, los más pequeños de todos, ofrecen el perfil de sabor más suave y una textura extremadamente delicada, pero su tamaño reducido limita sus aplicaciones, siendo principalmente utilizados en guisos o salteados donde se incorporan enteros. Desde una perspectiva nutricional, los riñones de ternera contienen generalmente menos grasa que los de cordero o cerdo, y presentan niveles ligeramente superiores de hierro y vitamina B12. En términos de preparación, los riñones de ternera requieren una limpieza más meticulosa debido a su tamaño y estructura interna más compleja, pero compensan este esfuerzo adicional con su versatilidad culinaria y sabor equilibrado. Esta combinación de tamaño adecuado, sabor moderado y perfil nutricional excepcional explica por qué los riñones de ternera son generalmente preferidos tanto en la alta cocina contemporánea como en preparaciones más elaboradas donde este ingrediente es protagonista.

¿Existen platos tradicionales de riñones en diferentes culturas?

Los riñones ocupan un lugar destacado en el patrimonio culinario mundial, con preparaciones emblemáticas que reflejan la diversidad cultural y el ingenio gastronómico de diferentes sociedades. En la cocina española, los «riñones al jerez» representan un clásico atemporal, donde los riñones (tradicionalmente de cordero, aunque la versión con ternera es igualmente deliciosa) se saltean rápidamente con ajo y cebolla, finalizando con un toque de jerez que aporta profundidad y equilibrio. En la tradición vasca, los «riñones encebollados» incorporan una mayor proporción de cebolla que se cocina lentamente hasta caramelizarse, creando un contrapunto dulce al sabor intenso de los riñones. La gastronomía británica ofrece el emblemático «steak and kidney pie», donde los riñones se combinan con carne de vacuno en un guiso cubierto con masa de hojaldre, creando un plato reconfortante que ha perdurado durante generaciones. En Francia, los «rognons de veau à la moutarde» presentan riñones de ternera en una cremosa salsa de mostaza a la antigua, mientras que la cocina bistró tradicional incluye los «rognons à la bordelaise», con una salsa a base de vino tinto y chalota. La tradición italiana incluye preparaciones como los «rognoncini trifolati», salteados con ajo, perejil y un toque de vinagre balsámico. En Europa del Este, los riñones forman parte de guisos robustos como el «machanka» bielorruso, donde se combinan con otros despojos y carne en una salsa espesa con crema agria. La cocina marroquí incorpora los riñones en tajines aromáticos con especias como comino, cilantro y canela, a menudo acompañados de frutas secas que equilibran su intensidad. En la tradición china, los riñones se preparan en salteados rápidos con jengibre y cebolleta para preservar su textura, o en sopas medicinales con hierbas específicas. La gastronomía peruana ofrece el «riñoncito al ají», donde los riñones se marinan con ají amarillo y se saltean rápidamente, creando un contraste picante que complementa su sabor. En Argentina, los «riñones a la provenzal» se preparan a la parrilla con abundante ajo y perejil, formando parte de la tradición del asado. Esta diversidad de preparaciones a través de diferentes culturas no solo demuestra la versatilidad culinaria de los riñones, sino también cómo las sociedades tradicionales han valorado sus cualidades nutricionales y organolépticas, creando platos que hoy forman parte fundamental de su identidad gastronómica y que merecen ser redescubiertos y reinterpretados en la cocina contemporánea.

¿Por Qué Elegir Nuestros Riñones de Ternera?

  • Seleccionamos únicamente riñones de terneras jóvenes (menos de 12 meses) para garantizar la máxima suavidad
  • Nuestras terneras son criadas en libertad, con alimentación natural y sin hormonas ni antibióticos preventivos
  • Trabajamos directamente con ganaderos locales comprometidos con prácticas sostenibles
  • Procesamos los riñones cuidadosamente, eliminando la grasa perirrenal y facilitando su preparación final
  • Garantizamos la trazabilidad completa desde la granja hasta tu mesa
  • Envasamos al vacío para mantener la frescura y facilitar la conservación
  • Ofrecemos asesoramiento personalizado para la preparación perfecta de cada producto
  • Nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad se refleja en cada aspecto de nuestra producción

Envío y Entrega

En Venta de Carne entendemos la importancia de recibir tus riñones de ternera en perfectas condiciones. Por eso, realizamos todos nuestros envíos en cajas isotérmicas con gel refrigerante que mantiene la temperatura óptima durante todo el transporte. Garantizamos la entrega en 24-48 horas en península, asegurando que la cadena de frío no se rompa en ningún momento.

Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para resolver cualquier duda sobre tu pedido y ofrecerte recomendaciones personalizadas. Además, si no quedas completamente satisfecho con la calidad de nuestros riñones de ternera, te ofrecemos la devolución del importe o la reposición del producto. Tu satisfacción es nuestra prioridad.

Otras Variedades Disponibles

Además de nuestros exquisitos riñones de ternera, en Venta de Carne disponemos de una amplia selección de productos cárnicos de primera calidad. Descubre nuestra gama de pollo criado en libertad, con sabor auténtico y textura firme, ideal para múltiples preparaciones. También te ofrecemos el mejor cordero de origen nacional, tierno y sabroso, perfecto para asados tradicionales y recetas mediterráneas.

Nuestra pasión por la carne de calidad nos lleva a seleccionar cuidadosamente cada producto que ofrecemos, garantizando siempre el origen, la trazabilidad y el sabor excepcional que merecen tus platos. Visita nuestra carnicería online para descubrir toda nuestra oferta y déjate asesorar por nuestros expertos.

Si buscas otros productos de casquería de calidad, prueba nuestro hígado de ternera, nuestra sabrosa lengua de ternera o nuestro corazón de ternera. Para cortes tradicionales, descubre nuestro solomillo de ternera o nuestro impresionante chuletón de ternera. Todos nuestros productos son seleccionados cuidadosamente para garantizar la máxima calidad.

Explora nuestra selección completa de carnes de ternera o descubre otras variedades como cordero y pollo. Visita nuestra carnicería online para más opciones o aprende cómo hacer un pedido.

Información adicional
Peso

500gr

Corte

a Tacos, Entero

Valoraciones (0)
0.0 Rated Based on 0 Reviews
Rated
(0)
Rated
(0)
Rated
(0)
Rated
(0)
Rated
(0)
Write a review Ask a question
Ask a question
Be the first to review “Riñones de ternera” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reviews (0) Questions (0)

Reviews

There are no reviews yet.
There are no question yet.

Related products

Compra del Osobuco de ternera con hueso y médula. Corte gelatinoso ideal para guisos y estofados. Sabor intenso y textura melosa tras cocción lenta.

Osobuco de Ternera

€5.65 - €11.19Rango de precios: desde €5.65 hasta €11.19
Seleccionar opciones
Entrecot de Ternera - compra online de carne
Entrecot de Ternera - compra online de carne

Entrecot de Ternera

€4.59 - €8.25Rango de precios: desde €4.59 hasta €8.25
Seleccionar opciones
Compra Hamburguesa de ternera 100% natural. Elaborada con carne seleccionada de primera calidad. Sabor auténtico y textura jugosa para los amantes de la buena carne.

Hamburguesa de Ternera

€2.10 - €4.10Rango de precios: desde €2.10 hasta €4.10
Seleccionar opciones
Compra Redondo de ternera magro y tierno.

Redondo de ternera

€18.50
Seleccionar opciones
Comprar Bistec de 1 primera - venta de carne online

Bistec de 1A primera de Ternera

€7.50 - €14.95Rango de precios: desde €7.50 hasta €14.95
Seleccionar opciones
Llata de ternera

Llata de ternera

€8.05 - €48.30Rango de precios: desde €8.05 hasta €48.30
Seleccionar opciones
Compra Galta de ternera (carrilleras) - enrega en toda españa

Galta – Carrillera de ternera

€7.99 - €15.95Rango de precios: desde €7.99 hasta €15.95
Seleccionar opciones
Compra de Solomillo de ternera - venta de carne online
Compra de Solomillo de ternera - venta de carne online

Solomillo de ternera

€63.99
Seleccionar opciones
Comprar corazón de ternera online

Corazón de ternera

€3.10
Seleccionar opciones
Lengua de ternera-tienda de-venta-de-carne-online-1
Lengua de ternera-tienda de-venta-de-carne-online-1

Lengua de ternera

€9.99
Seleccionar opciones
Selección premium de carne sin hueso de ternera, procedente de diversas piezas seleccionadas. Máxima calidad, terneza y sabor garantizados. Ideal para guisos, estofados, asados y preparaciones a la plancha. Carne versátil y lista para cocinar.

Carne sin hueso de Ternera

€5.99 - €11.89Rango de precios: desde €5.99 hasta €11.89
Seleccionar opciones
Falda y Costilla

Falda y Costilla

Leer más
Comprar entraña de ternera online - venta de carne online (1)
Comprar entraña de ternera online - venta de carne online (1)

Entraña de Ternera

€14.49
Seleccionar opciones
carne picada de ternera tienda online-de-venta-de carne-online-
carne picada de ternera tienda online-de-venta-de carne-online-

Carne Picada de Ternera

€4.99 - €9.95Rango de precios: desde €4.99 hasta €9.95
Seleccionar opciones
Descubre nuestro churrasco de ternera, un corte clásico y delicioso procedente de las costillas, ideal para barbacoa o parrilla. Con su combinación perfecta de carne jugosa y grasa, este corte ofrece un sabor inigualable que eleva cualquier comida.

Churrasco de ternera

€6.19 - €12.19Rango de precios: desde €6.19 hasta €12.19
Seleccionar opciones
Comprar huesos de ternera online - entrega a domicilio

Huesos de ternera

€3.70
Seleccionar opciones
Bistec de Pobre de Ternera (Bistec de 2 segunda) - venta de carne a domicilio (2)

Bistec de Pobre de Ternera (Bistec de 2 segunda)

€6.25 - €12.49Rango de precios: desde €6.25 hasta €12.49
Seleccionar opciones
Comprar higado de ternera con envio a domicilio

Hígado de ternera

€3.75
Seleccionar opciones
Empresa
  • Nosotros
  • Cordero
  • Ternera
  • Pollo
  • Contacto
Atención al cliente
  • Como Hacer un Pedido
  • Envíos y Devoluciones
  • FAQs
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
¿Necesitas ayuda?
  • info@ventadecarne.com
  • Poligon industrial can verdalet, Carrer D, 116, 08490 Tordera, Barcelona
  • +34 634 19 26 57

Seguidnos

Facebook-f Instagram Tiktok

© 2024 Productos cárnicos de proximidad S.L. Todos los derechos reservados.

Login

Lost your password?

or
Continue with Google Continue with Facebook